Estrategia ESG

Nuestros ejes de acción:

Circularidad y Residuos

Los residuos operacionales son aquellos que se generan como resultado de las actividades habituales de nuestras instalaciones. Nos dedicamos activamente a mejorar nuestra gestión sobre esos residuos, promoviendo iniciativas como el reciclaje a través de empresas especializadas y alianzas con organizaciones cuyo objetivo es reincorporar esta materia prima dentro de las cadenas productivas.  

En 2024, logramos valorizar más de 48.600 toneladas de residuos mediante el reciclaje de materiales orgánicos e inorgánicos. Con estas acciones, buscamos no solo minimizar el impacto ambiental de nuestras operaciones, sino también contribuir a un modelo de negocio más sostenible y responsable. 

Leer más

En Falabella, destacamos la importancia de reducir la pérdida y el desperdicio de alimentos como una oportunidad crucial para mejorar nuestra eficiencia en el uso de los recursos naturales, reducir nuestro impacto ambiental y contribuir a los desafíos globales de seguridad alimentaria definida por Naciones Unidas y enmarcada en objetivos específicos de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible). Nos hemos comprometido a lograr una reducción del 20% en términos absolutos del desperdicio de alimentos en nuestros formatos de supermercados Tottus, Hiperbodega y Superbodega en Chile y Perú para el año 2025, tomando como línea base el año 2021

Las donaciones de alimentos son parte de nuestra estrategia de reducción de desperdicio de alimentos y, al mismo tiempo, de aporte al empoderamiento y desarrollo local. Hemos implementado estrategias de redistribución efectivas, reduciendo las pérdidas y contribuyendo activamente a la comunidad a través de alianzas con entidades como la Fundación Don Bosco y el Banco de Alimentos de Perú, y la Red de Alimentos en Chile.

Leer más

Innovar para impulsar la economía circular es una de las principales estrategias para disminuir el uso de materias primas vírgenes y, al mismo tiempo, reducir los desperdicios generados por la operación. Todas nuestras iniciativas de circularidad buscan involucrar a la comunidad para favorecer la valorización de materiales y evitar que terminen en rellenos sanitarios y vertederos.

En nuestros negocios de retail, buscamos aplicar la circularidad en los materiales de embalaje, promoviendo la reducción del tamaño de estos y la utilización de materiales reciclables o reciclados. En enero de 2024, Falabella Retail y Falabella.com adhirieron a un Acuerdo de Producción Limpia (APL) de packaging de e-commerce junto a la Cámara de Comercio de Santiago y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático del Ministerio de Medioambiente de Chile. Esta es un alianza público-privada que tiene el objetivo de reducir el impacto ambiental de los embalajes de comercio electrónico.


Durante 2024, realizamos un estudio interno con el objetivo principal de recopilar información y comprender en detalle nuestro empaque actual, así como los procesos operativos y administrativos asociados. Además, trabajamos en desarrollar y pilotear nuevos formatos de packaging, que buscan reducir la sobredimensión en el envío de productos en cajas.  

Leer más

Conoce algunas de las iniciativas de circularidad en nuestros negocios: