En nuestros más de 135 años de historia, hemos construido nuestro liderazgo y sostenibilidad en base a la responsabilidad por nuestros impactos, la innovación y la capacidad de crear permanentemente valor y oportunidades para las personas con las que nos conectamos: +36 millones de clientes | +91 mil trabajadores | +18.000 proveedores |+2,3 millones de personas que se vinculan con nuestros programas de impacto social.
A lo largo de nuestra historia, en Grupo Falabella hemos buscado mejorar la vida de las personas y comunidades con las que interactuamos, impulsando la generación de oportunidades para así contribuir a la reducción de la desigualdad y la construcción de sociedades más equitativas. Este compromiso es transversal a todas nuestras unidades de negocio, en cada uno de los lugares donde estamos presentes, y se materializa a través de cuatro grandes Ejes de Impacto Social.
Sabemos que invertir en el desarrollo y mejora de la educación es apostar por el futuro de las personas y de la sociedad. Impulsamos diversos programas de apoyo educativo y educación financiera, que implementamos en articulación con organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y entidades públicas relacionadas, para potenciar y escalar su impacto.
A través de cada uno de nuestros negocios y las industrias en las que estamos presentes buscamos contribuir al empleo de calidad, mejorar la empleabilidad y promover el emprendimiento, proporcionando capacitación, espacios comerciales y redes de vinculación que potencien el crecimiento de las personas y sus proyectos.
A través de distintas iniciativas, buscamos empoderar y entregar herramientas a las personas para apoyarlas en su desarrollo profesional, educacional y personal, contribuyendo así a reducir brechas de acceso, de inclusión y de equidad de género.
Nuestros negocios están presentes en múltiples localidades, en siete países de América Latina, además de China e India. Por esto, buscamos construir relaciones de valor y generar impactos positivos en nuestro entorno, contribuyendo al empoderamiento, bienestar y desarrollo local de las comunidades en las que estamos insertos, y la coordinación entre los distintos actores del territorio.
En Grupo Falabella, somos un equipo de más de 90 mil personas que operamos un ecosistema físico-digital en 9 países, inspirados en un propósito común: simplificar y disfrutar más la vida.
En Falabella creemos en todos los talentos por igual y nos esforzamos día a día por crear un ambiente de trabajo seguro que permita que todas las personas puedan ser su mejor versión. Buscamos que nuestros equipos sean diversos desde todas las perspectivas -nacionalidad, género, edad, cultura-, porque entendemos que esa diversidad tiene valor en sí misma y responde mejor a las necesidades de nuestros clientes. Actualmente, contamos con colaboradores de 38 nacionalidades en todo el Grupo, 1.086 mujeres en posiciones de Top & Middle Management (39,4%), 7.870 personas que llevan trabajando más de 15 años, 2.439 personas de más de 60 años y 32.587 personas menores de 30.
Para poder habilitar nuestra cultura inclusiva, es necesario revisar nuestros procesos y declaraciones de valor con el fin de sostener nuestras buenas prácticas en el tiempo. Asimismo, necesitamos contar con fundamentos y gestiones para proteger la integridad y derechos de nuestros grupos de inclusión.
Ofrecemos a las personas que trabajan en Falabella una propuesta de valor que las acompaña en su desarrollo profesional, al mismo tiempo que cuida su vida personal, y que está basada en cuatro pilares fundamentales: beneficios, talento, cultura y flexibilidad. En términos de beneficios, todas las compañías del Grupo cuentan con su propia propuesta, que se adapta a las necesidades del negocio y del contexto en el que operan.
Todas nuestras unidades de negocio promueven, incentivan y garantizan los derechos laborales, ya sean individuales o colectivos, de nuestros colaboradores. Así, promovemos el diálogo y la transparencia en todas las relaciones de nuestros equipos de trabajo y reconocemos el ejercicio de los derechos laborales establecidos en nuestra legislación, tales como la libertad de asociación, de negociación colectiva y la no discriminación, tanto de los sindicatos como de las personas sindicalizadas o no sindicalizadas.
En Falabella, trabajamos para asegurar la salud y seguridad de nuestros equipos. Contamos con sistemas de gestión integral de salud y seguridad en el trabajo, que cubren a todos los colaboradores del grupo y sus actividades, con foco en quienes realizan labores de forma física como operaciones, logística, ventas y mantenimiento.
En Chile, el sistema se rige por la Ley N.°16.744 que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Adicionalmente, distintas unidades de negocio han adoptado el estándar ISO 45001 sobre gestión de salud y seguridad, para robustecer sus labores asociadas a la prevención.
Diseñamos una experiencia superior, segura y confiable para cada persona que elige nuestras soluciones. Consideramos cada punto de contacto como una oportunidad para ofrecer la mejor propuesta de bienes y servicios, y hacer crecer nuestro negocio.
Nuestro ecosistema de soluciones físico-digitales propone un viaje del cliente integrado, en el que cada persona transita del mundo físico al mundo digital, y resuelve sus necesidades en nuestro ecosistema. Nos apalancamos en la tecnología y los datos para mejorar permanentemente esa experiencia, priorizando la toma de decisiones informadas.
El Programa de Protección de los Derechos del Cliente, llamado Mi Cliente, establece las conductas esperadas de los colaboradores para resguardar los derechos de los clientes en las distintas etapas de su experiencia de compra, desde la publicación de productos y servicios, hasta la post venta.